Todos sabemos de la existencia del día de la marmota, que se celebra cada año el 2 de febrero. Este día, la marmota Phil, sale de su madriguera en Pensilvania para augurar si el invierno ha terminado o si se prolongará por unas semanas más. Lo cierto es que, como siempre os digo, las tradiciones … Sigue leyendo Los días del mirlo, los más fríos del año
Categoría: Qué ver
Las iglesias de Venecia
Si tenéis previsto visitar Venecia y os gusta entrar en las iglesias, debéis saber que el centro histórico y las islas de la laguna acogen más de un centenar de ellas. Así que si os han dicho que Venecia se ve en un día o dos... quitaros esa idea de la cabeza porque en cuanto … Sigue leyendo Las iglesias de Venecia
Los museos de Venecia
Venecia acapara decenas y decenas de museos y exposiciones, temporales y fijas, para todos los gustos, edades y tiempo de estancia en la ciudad. El concepto “musei civici” comprende los museos que dependen directamente del ayuntamiento de Venecia. La entrada a estos museos puede reservarse con antelación en la página oficial https://www.visitmuve.it/it/aperture-muve/. En ella podéis … Sigue leyendo Los museos de Venecia
Los artesanos venecianos en la Plaza de San Marcos
Ya sabéis que el suelo de la Plaza de San Marcos, es un libro abierto que nos habla de siglos y siglos de historia de la Serenissima. ¿Recordáis cuando os hablaba de las marcas del pozo enterrado? Hoy os traigo otra curiosidad que nos depara la Piazza: las marcas en el suelo de los artesanos … Sigue leyendo Los artesanos venecianos en la Plaza de San Marcos
La farmacia Morelli, all´insegna della Madonna
En Campo San Bortolomeo se encuentra uno de esos sitios en los que nos detenemos, por unos pocos minutos, en cada viaje y allí nos dejamos llevar por la melancolía. Se trata de la farmacia Morelli y, su curiosidad, radica en una pantalla que, conectada con el centro estadístico veneciano, le permite informar de las … Sigue leyendo La farmacia Morelli, all´insegna della Madonna
Las bocas de león venecianas
Las Bocche di Leone (bocas de león) son bajorrelieves de mármol que representan la cabeza de un león o, a veces, la cabeza de algún ser con muy malas pulgas, que tuvieron una función un poco ignominiosa en los tiempos de la Serenissima y de los que, aún hoy, pueden verse restos esparcidos por la … Sigue leyendo Las bocas de león venecianas
Los mástiles de la Plaza de San Marcos
Comprendo, cómo no voy a hacerlo, que entrar en la Plaza de San Marcos puede provocaros un grave síndrome de Stendhal. A mí me ocurre cada vez… Por ello, es fácil que os pasen desapercibidos unos mástiles de bronce, en color rojo situados delante de la Basílica. Estoy segura de que los habéis visto, pero … Sigue leyendo Los mástiles de la Plaza de San Marcos
Los moros de la Torre del reloj de Piazza San Marco
La Torre del Reloj, en la Plaza de San Marcos, es uno de los edificios más queridos por los venecianos. Tradicionalmente, se le llama Torre de los moros, por las dos figuras situadas en lo más alto. Son de bronce, y el paso del tiempo, ha provocado su oxidación, oscureciéndolos, de modo que desde hace … Sigue leyendo Los moros de la Torre del reloj de Piazza San Marco
El centro geográfico de Venecia
A menudo oímos hablar de Venecia y de su centro histórico, especialmente cuando queremos concretar dónde es mejor alojarse. Pero, ¿cuál es exactamente el centro de Venecia? Pues se encuentra, ni más ni menos, que en Campo San Luca. Este campo, ubicado en el sestiere de San Marcos, se encuentra cercano a varias de las … Sigue leyendo El centro geográfico de Venecia
La piedra blanca de San Pietro
En alguna ocasión, al hablaros de la Basílica de San Pietro o del campo homónimo en el que se encuentra, os he mencionado esta piedra de color blanco, bien diferente al resto del pavimento, y que resalta entre el resto de piedras del suelo. Como sabéis, la importancia de la iglesia de San Pietro, fue … Sigue leyendo La piedra blanca de San Pietro
El Laberinto de Borges en San Giorgio Maggiore
Una de las cosas que más me apetecía hacer en mi último viaje a Venecia, era visitar el Laberinto Borges, recientemente abierto a visitas al público y ubicado en la maravillosa isla de San Giorgio Maggiore. Las fotos que había visto me atraían sobremanera y, aunque es un lugar precioso y la idea es muy … Sigue leyendo El Laberinto de Borges en San Giorgio Maggiore
La muestra Hypervenezia en el Palacio Grassi
Una de las cosas que deseaba hacer en este último viaje a Venecia, era visitar la exposición Hypervenezia, que se encuentra en el Palazzo Grassi, en el sestiere de Canareggio. La exposición, que estará hasta el 9 de enero de 2022, prometía mucho ya que tenía unas expectativas muy altas por las imágenes que había … Sigue leyendo La muestra Hypervenezia en el Palacio Grassi
El Campo de San Pietro
Cuando os adentréis en el sestiere de Castello, no dejéis de acercaros hasta San Pietro. Este campo, que es uno de mis favoritos (tengo tantos…), es el único en Venecia que tiene hierba y su amplitud permite disfrutar de la imponente Basílica de San Pietro, de la que os hablé en esta entrada. Para llegar … Sigue leyendo El Campo de San Pietro
Amigos de VEI: Fran de Veneciaguapa
Siguiendo con los amigos de VEI que os voy presentando en la cuenta de IG, @venezia_en_invierno, hoy quiero mostraros el sentimiento que Fran, de @veneciaguapa, transmite cuando habla de Venecia. A Fran lo conocí buceando por Instagram, comenzamos a hablar de esta maravillosa y milenaria ciudad y descubrimos que compartíamos pasión, deseos y sueños. Fran … Sigue leyendo Amigos de VEI: Fran de Veneciaguapa
El Arco del Paraíso
Cerca del campo Santa Maria Formosa, en el sestiere de Castello, hay un sencillo puente, el Ponte del Paradiso y, sobre él, uno de los arcos más conocidos y más bonitos de la ciudad. Se trata del Arco del Paradiso, en el que si os fijáis, un fraile es protegido por el manto de la … Sigue leyendo El Arco del Paraíso
El sestiere de Santa Croce
El desconocido sestiere de Santa Croce es probablemente el menos turístico, a pesar de que los alojamientos suelen ser mucho más económicos que en otras zonas de la ciudad. Situado en la margen derecha del Gran Canal, su nombre tiene origen en la antigua iglesia de Santa Croce, que fue derruida tras la marcha de … Sigue leyendo El sestiere de Santa Croce
El Palacio Sagredo
El Palacio Sagredo es un hotel de lujo, de 5 estrellas, situado en el Campo Santa Sofia, en el sestiere de Cannaregio, y esconde una belleza que bien merece una rápida visita. No es que me haya alojado allí, claro está, ya me gustaría poder permitírmelo, como tantos en Venecia: el Danieli, el Cipriani, el … Sigue leyendo El Palacio Sagredo
Los jardines reales
Los antiguos jardines reales de Venecia (en italiano Giardini ex Reali) están junto a la plaza de San Marcos y son un lugar ideal para hacer un descanso tras los agotadores paseos por las calles de la ciudad. Tuve la oportunidad de visitarlos en mi primer viaje a Venecia en el año 2000 y poco … Sigue leyendo Los jardines reales
La barca de Dante
Si os animáis a hacer una visita a las islas de la laguna, seguramente tomaréis el vaporetto en las Fondamente Nuove. Dicho trayecto pasa por la isla de San Michele, la isla donde descansan eternamente los venecianos y en la que algunas líneas paran antes de encaminarse a Murano. Merece la pena que bajéis a … Sigue leyendo La barca de Dante
La iglesia Santa Maria del Giglio
La Iglesia de Santa Maria del Giglio, se encuentra en el campo homónimo, en el sestiere de San Marco y es una joya del barroco veneciano cuya fachada en mármol blanco cuenta las hazañas políticas y militares de su benefactor, Antonio Barbaro. La iglesia toma su nombre de la flor que, según la tradición cristiana, … Sigue leyendo La iglesia Santa Maria del Giglio