A menudo oímos hablar de Venecia y de su centro histórico, especialmente cuando queremos concretar dónde es mejor alojarse. Pero, ¿cuál es exactamente el centro de Venecia? Pues se encuentra, ni más ni menos, que en Campo San Luca.

Este campo, ubicado en el sestiere de San Marcos, se encuentra cercano a varias de las zonas más importantes de la ciudad lo que, unido a la actividad comercial que en él se desarrolla, lo convierte en una de las plazas más atestadas de Venecia, rodeada de comercios, oficinas bancarias y municipales… en suma, uno de los puntos de encuentro favoritos de los venecianos, junto con el cercano Campo San Bartolomeo.

Como os digo, está ubicado en el centro de la ciudad y, para señalarlo, hay un cippus de piedra de Istria en el que están grabados el león de San Marcos y los símbolos de San Luca (patrón de los pintores) y de la Scuola Grande della Carità. A esta columna se le llama popularmente “el ombligo de Venecia” o, también, “Pilar de la infamia”, por ser uno de los lugares emblemáticos en los que se gestó la conjura de Tiepolo en 1310.

Pero además, dentro de la actual tienda K-way, en un lado del campo, se encuentra una columna de importante valor: es la histórica columna que marcaba, y sigue marcando, el centro topográfico de la ciudad. Preguntando amablemente, os dejarán verla e incluso fotografiarla, pero si sois vergonzosos, también se puede ver desde la ventana que da a la calle dei Fuseri.

¿Cómo será eso de convivir con una joya histórica de tal valor? Tal vez la próxima vez les pregunte…