Todos sabemos de la existencia del día de la marmota, que se celebra cada año el 2 de febrero. Este día, la marmota Phil, sale de su madriguera en Pensilvania para augurar si el invierno ha terminado o si se prolongará por unas semanas más. Lo cierto es que, como siempre os digo, las tradiciones … Sigue leyendo Los días del mirlo, los más fríos del año
Autor: Venezia en invierno
L´acqua bassa
En estos días del año, el acqua alta de Venecia, tiene su alter ego: el acqua bassa. Durante esta época y especialmente cuando hay luna llena, es fácil que los canales aparezcan con el nivel del agua bastante bajo. Tanto que en algunos puntos de la ciudad, se puede ver el lodo en el fondo … Sigue leyendo L´acqua bassa
Las fosas sépticas en Venecia
¿Os habéis preguntado alguna vez a dónde van los desechos de los venecianos? Seguramente habréis oído decir que cuando hay acqua alta no es recomendable descalzarse... pues mejor no hacerlo, sí, porque ya en los tiempos de la Serenisíma, los desagües de las casas canalizaban hacia los gatoi unos conductos de ladrillo que discurrían por … Sigue leyendo Las fosas sépticas en Venecia
Las iglesias de Venecia
Si tenéis previsto visitar Venecia y os gusta entrar en las iglesias, debéis saber que el centro histórico y las islas de la laguna acogen más de un centenar de ellas. Así que si os han dicho que Venecia se ve en un día o dos... quitaros esa idea de la cabeza porque en cuanto … Sigue leyendo Las iglesias de Venecia
Burano, la isla más bonita
Burano… No os imagináis todo lo que me provoca la mención de esta palabra. Creo que puedo decir, sin temor a equivocarme, que es mi lugar favorito en el mundo. Y sin duda podéis buscarme allí si algún día me pierdo… Esta pequeña (gran) isla, tradicionalmente habitada por pescadores, se encuentra en el extremo norte … Sigue leyendo Burano, la isla más bonita
La Navidad en Venecia
¿Cómo festejan los venecianos la Navidad? ¿Qué alimentos se ponen sobre sus mesas? ¿Qué tradiciones se celebran en las casas de la ciudad? Veamos algunas respuestas a estas preguntas. Las redes sociales están repletas de bellas imágenes que recogen el impresionante árbol de Navidad que se coloca todos los años en la Plaza de San … Sigue leyendo La Navidad en Venecia
Homenaje de Venecia a las partisanas
Como suelo deciros, es importante salir de las zonas más turísticas, no tener miedo a perderse y dejarse llevar. Así es como descubriréis rincones y pequeñas sorpresas que, de otro modo, pasarían desapercibidas a vuestros ojos. Y esto es precisamente lo que ocurre con el Monumento alla Partigiana (monumento a la Partisana). Se trata de … Sigue leyendo Homenaje de Venecia a las partisanas
Los caballos de la Basílica
La próxima semana se cumplen años de aquella odiosa fecha en la que Napoleón Bonaparte robó los caballos de la Basílica de San Marcos. Vistos desde abajo, parecen creados a propósito para formar parte de la fachada principal pero no es así porque lo cierto es que los caballos llegaron a Venecia a principios del … Sigue leyendo Los caballos de la Basílica
Los museos de Venecia
Venecia acapara decenas y decenas de museos y exposiciones, temporales y fijas, para todos los gustos, edades y tiempo de estancia en la ciudad. El concepto “musei civici” comprende los museos que dependen directamente del ayuntamiento de Venecia. La entrada a estos museos puede reservarse con antelación en la página oficial https://www.visitmuve.it/it/aperture-muve/. En ella podéis … Sigue leyendo Los museos de Venecia
Sestieri: los barrios de Venecia
Venecia es un archipiélago. El centro histórico está formado por 450 islas unidas entre sí por 120 puentes a las que se suman las diferentes islas desperdigadas por la laguna, cada una de ellas con su idiosincrasia, su arte milenario y su encanto particular que las hacen imprescindibles para conocer la historia de la Serenísima. … Sigue leyendo Sestieri: los barrios de Venecia
El médico de la peste
El lunes 21 de noviembre se celebra en Venecia la fiesta de la Virgen de la Salud. Seguro que habéis estado en esta preciosa Basílica cuya silueta se abre al Bacino en el último tramo del Gran Canal. La fiesta conmemora el final de la terrible peste que azotó Venecia entre 1630 y 1631. El … Sigue leyendo El médico de la peste
El grafiti de la rata gigante
Si vais caminando por Strada Nuova, en el sestiere di Cannaregio, llegaréis hasta campo San Felice. Allí, una estrecha calle llamada del Traghetto, un nombre que se repite en varios lugares de la ciudad, se abre al canal terminando en los sotoporteghi donde los barcaroli esperaban a sus clientes. Imagino que, a falta de teléfonos … Sigue leyendo El grafiti de la rata gigante
Las «fave dei morti» de Todos los Santos
En esta época del año, en España, son típicos los huesos de santo, unos dulces de mazapán que recuerdan a las tibias con su tuétano. También en Italia existe el dulce típico de estos días que, en Venecia, lleva el nombre de fave dei morti (habas de los muertos) porque antiguamente se confeccionaban con esta … Sigue leyendo Las «fave dei morti» de Todos los Santos
Los puentes de la Divina Comedia
Entre los más de 400 puentes de Venecia, hay tres en honor a uno de los italianos más universales: Dante. Se trata de los puentes del Purgatorio, del Infierno y del Paraíso, situados junto a la entrada del Arsenal. Y ¿por qué aquí? ¿Por qué la Serenissima iba a poner nombre a estos puentes cuando … Sigue leyendo Los puentes de la Divina Comedia
Ganchos porta fortuna
Detrás del campo dei Santi Apostoli, se encuentra campo San Cancian y, junto a él, el sotoportego del traghetto del que os hablé en esta entrada a raíz de los grafiti que dejaron durante años los usuarios del ferry que conectaba Venecia con la isla de Murano. Al sotoportego se accede desde un puente que … Sigue leyendo Ganchos porta fortuna
El Palacio Pisani: conservatorio Benedetto Marcello
El Palacio Pisani es uno de los edificios más monumentales de toda Venecia. Construido y remodelado durante más de un siglo, se terminó en el siglo XVIII, por voluntad de la poderosa dinastía Pisani, la familia más rica e importante de Venecia. Actualmente alberga el conservatorio Benedetto Marcello, pues se convirtió en conservatorio del Estado … Sigue leyendo El Palacio Pisani: conservatorio Benedetto Marcello
Platos típicos: mozzarella in carrozza
Que la gastronomía italiana es una de mis pasiones, es un secreto a voces. Y con la mesa veneciana, en particular, se puede decir que hasta sueño con ella. Los platos venecianos son el resultado de una historia milenaria que bebe de las influencias de pueblos y productos que durante siglos convivieron con la ciudad … Sigue leyendo Platos típicos: mozzarella in carrozza
La uva Dorona
Justo antes de llegar a Burano, el vaporetto para en una pequeña isla unida a ella por un bonito puente: Mazzorbo. La isla, repleta de huertos en los que se cultivan verduras, hortalizas y frutales, es el último reducto del cultivo de la vid en la laguna, vides que los Dux, desde el siglo XV, … Sigue leyendo La uva Dorona
El interior de la Iglesia San Giacomo dall´Orio
Hace tiempo os hablé de la preciosa iglesia de San Giacomo dall´Orio, una de las más antiguas de Venecia, ubicada en el sestiere di Santa Croce. Me gusta mucho esta iglesia y me da pena que no se conozca más. Queda alejada de los circuitos turísticos y no suele ser un lugar hasta el que … Sigue leyendo El interior de la Iglesia San Giacomo dall´Orio
Dónde comer en Venecia
Esta es una de las preguntas que más nos hacemos todos cuando vamos a un lugar. Y Venecia no iba a ser menos! En esta entrada os conté los distintos tipos de establecimiento que podéis encontrar en Venecia (y en el resto de Italia) para saciar vuestro apetito y vuestra sed: bacari, osterie, trattorie, una … Sigue leyendo Dónde comer en Venecia