Las Procuratie Vecchie eran las oficinas y el hogar de los nueve Procuradores de San Marco, un cargo vitalicio, que venía ocupado por patricios, a quienes se les encargaba la administración de los diferentes distritos de la ciudad. Estas salas, cierran la plaza de San Marcos por el norte desde el siglo XII, aunque se … Sigue leyendo Las Procuratie Vecchie
Autor: Venezia en invierno
Los fósiles de la Plaza de San Marcos
El suelo de la Plaza de San Marcos, guarda muchos tesoros. Aquí os hablé de las marcas del pozo enterrado, y aquí de las marcas de los puestos de los artesanos que ocupaban la Piazza el día de la Sensa, por ejemplo. Bien, pues si camináis por el Ala Napoleónica, mirad al suelo: hay marcas … Sigue leyendo Los fósiles de la Plaza de San Marcos
Los artesanos venecianos en la Plaza de San Marcos
Ya sabéis que el suelo de la Plaza de San Marcos, es un libro abierto que nos habla de siglos y siglos de historia de la Serenissima. ¿Recordáis cuando os hablaba de las marcas del pozo enterrado? Hoy os traigo otra curiosidad que nos depara la Piazza: las marcas en el suelo de los artesanos … Sigue leyendo Los artesanos venecianos en la Plaza de San Marcos
La farmacia Morelli, all´insegna della Madonna
En Campo San Bortolomeo se encuentra uno de esos sitios en los que nos detenemos, por unos pocos minutos, en cada viaje y allí nos dejamos llevar por la melancolía. Se trata de la farmacia Morelli y, su curiosidad, radica en una pantalla que, conectada con el centro estadístico veneciano, le permite informar de las … Sigue leyendo La farmacia Morelli, all´insegna della Madonna
La reina veneciana: Caterina Cornaro
En esta semana tan reivindicativa en la que la mujer ha tenido un protagonismo especial, quiero presentaros a Caterina Cornaro, nacida en Venecia el 25 de noviembre de 1454; una mujer que contribuyó al dominio que la Serenissima ejerció en el Mediterráneo, y en el resto de Europa, durante los siglos de mayor esplendor. Y … Sigue leyendo La reina veneciana: Caterina Cornaro
Qué no hacer en Venecia
Hace unos días, vi unas imágenes de una turista a la que la policía local veneciana tuvo que sacar del Gran Canal. Ni corta ni perezosa, se había metido a darse un baño a la altura del Monumento alla Partigiana, en paños menores y desafiando, no solo las gélidas temperaturas, sino también la prohibición expresa … Sigue leyendo Qué no hacer en Venecia
Los nizioleti venecianos
Ni queriendo habría podido hacer coincidir la entrada número 100 de este blog, con estar disfrutando de unos días en Venecia.. estoy tan contenta! Pero no quería dejaros sin la pincelada semanal y, aunque os voy contando en tiempo real a través de Instagram (@venezia_en_invierno), os vengo a saludar como todas las semanas. Sí, por … Sigue leyendo Los nizioleti venecianos
El Museo de la Asociación Arzanà
¿Sabéis cual fue una de las cosas más maravillosas que hice en la última visita a Venecia? Asistir a la visita de la Associazione Arzanà, un Museo situado en un antiguo taller de góndolas, el Squero Arzanà, en el sestiere de Cannaregio. Arzanà, en veneciano, significa Arsenale y este lugar puedo gritar a los cuatro … Sigue leyendo El Museo de la Asociación Arzanà
El Palacio maldito de Venecia: Ca Dario
En Venecia, hay un bello palacio que se dice que está maldito: cuenta la leyenda que una maldición se cierne sobre Ca´Dario que causa la muerte violenta de sus dueños, la ruina económica y otras desgracias. Su mala fama comenzó tras el suicidio de la hija de Giovanni Dario, constructor del palacio. Marietta se suicidó … Sigue leyendo El Palacio maldito de Venecia: Ca Dario
Las bocas de león venecianas
Las Bocche di Leone (bocas de león) son bajorrelieves de mármol que representan la cabeza de un león o, a veces, la cabeza de algún ser con muy malas pulgas, que tuvieron una función un poco ignominiosa en los tiempos de la Serenissima y de los que, aún hoy, pueden verse restos esparcidos por la … Sigue leyendo Las bocas de león venecianas
Los mástiles de la Plaza de San Marcos
Comprendo, cómo no voy a hacerlo, que entrar en la Plaza de San Marcos puede provocaros un grave síndrome de Stendhal. A mí me ocurre cada vez… Por ello, es fácil que os pasen desapercibidos unos mástiles de bronce, en color rojo situados delante de la Basílica. Estoy segura de que los habéis visto, pero … Sigue leyendo Los mástiles de la Plaza de San Marcos
Los moros de la Torre del reloj de Piazza San Marco
La Torre del Reloj, en la Plaza de San Marcos, es uno de los edificios más queridos por los venecianos. Tradicionalmente, se le llama Torre de los moros, por las dos figuras situadas en lo más alto. Son de bronce, y el paso del tiempo, ha provocado su oxidación, oscureciéndolos, de modo que desde hace … Sigue leyendo Los moros de la Torre del reloj de Piazza San Marco
El centro geográfico de Venecia
A menudo oímos hablar de Venecia y de su centro histórico, especialmente cuando queremos concretar dónde es mejor alojarse. Pero, ¿cuál es exactamente el centro de Venecia? Pues se encuentra, ni más ni menos, que en Campo San Luca. Este campo, ubicado en el sestiere de San Marcos, se encuentra cercano a varias de las … Sigue leyendo El centro geográfico de Venecia
La piedra blanca de San Pietro
En alguna ocasión, al hablaros de la Basílica de San Pietro o del campo homónimo en el que se encuentra, os he mencionado esta piedra de color blanco, bien diferente al resto del pavimento, y que resalta entre el resto de piedras del suelo. Como sabéis, la importancia de la iglesia de San Pietro, fue … Sigue leyendo La piedra blanca de San Pietro
La numeración de los edificios venecianos
¿Recordáis cuando os hablé de las calles de Venecia? En aquella entrada os mencioné los nizioletti, esos bellos pequeños lienzos pintados sobre los muros en los que se escribe la denominación de calles, campi, sottoporteghi, ríos o puentes. Pues bien, hoy quiero hablaros sobre la numeración de los edificios, que sigue, para variar y enamorarnos, … Sigue leyendo La numeración de los edificios venecianos
Las columnas de Acre de San Marcos
Ocurre que la Piazza San Marco por sí sola es un museo al aire libre, con muchos vestigios de la milenaria ciudad de Venecia que como sabéis, celebra este año 1600 años desde su fundación. La Basílica, el Campanile, el Palacio Ducal, las Procuradurías o la Torre del Reloj, inabarcables en una visita y mucho … Sigue leyendo Las columnas de Acre de San Marcos
Los «ferma persiane»
Las contraventanas entraron en Europa a través de Venecia, que aprovechando el intercambio cultural con Oriente, las importó desde Persia a Occidente hasta convertirse en un elemento presente en todas partes. Para mantenerlas abiertas sin que se golpeasen, se inventó el ferma-persiana (ferma-scuri en Venecia) y, simbólicamente, para decorarlos, se eligieron los bustos de un … Sigue leyendo Los «ferma persiane»
La meridiana de la Plaza de San Marcos
De espaldas a la Basílica de San Marcos, a la derecha, está la columna de Sant´Alipio que tiene… una meridiana!. Está ubicada en la primera columna de la fachada si la miráis de frente, casi en la Piazetta dei Leoncini y la sombra se proyecta sobre una superficie tan curva que se dice que es … Sigue leyendo La meridiana de la Plaza de San Marcos
El Laberinto de Borges en San Giorgio Maggiore
Una de las cosas que más me apetecía hacer en mi último viaje a Venecia, era visitar el Laberinto Borges, recientemente abierto a visitas al público y ubicado en la maravillosa isla de San Giorgio Maggiore. Las fotos que había visto me atraían sobremanera y, aunque es un lugar precioso y la idea es muy … Sigue leyendo El Laberinto de Borges en San Giorgio Maggiore
Platos típicos: la castradina de la Fiesta de la Salud
Mañana, 21 de noviembre, se celebra en Venecia la fiesta de la Madonna della Salute. La devoción de los venecianos por esta fiesta es inmensa y, como ya os conté en esta entrada, la visita a la Basilica della Salute se realiza a través de un puente de tablas que se instala para conectar ambas … Sigue leyendo Platos típicos: la castradina de la Fiesta de la Salud