De espaldas a la Basílica de San Marcos, a la derecha, está la columna de Sant´Alipio que tiene… una meridiana!. Está ubicada en la primera columna de la fachada si la miráis de frente, casi en la Piazetta dei Leoncini y la sombra se proyecta sobre una superficie tan curva que se dice que es precisa solo al mediodía. La columna se llama así porque lleva el nombre del Santo cuya representación estaba en tiempos sobre la columna, Sant´Alipio.

Al observarla detenidamente, todavía se puede percibir algo de la esfera que representaba la referencia de la sombra proyectada por el gnomon perforado en forma de cuchara, el cuadrante vertical del reloj de sol, que es de lo que se trata exactamente.

Seguro que sabéis que los relojes de sol fueron utilizados desde los tiempos de los romanos y los griegos hasta la Alta Edad Media, y que fueron fundamentales para medir el tiempo durante las horas de sol. Cuando aparecieron los primeros relojes mecánicos a partir de 1300 y se instalaron en torres y campanarios, fueron poco a poco perdiendo su función, hasta que en el siglo XIX cayeron en desuso.

Peeeero no es el único reloj de sol que existe en Venecia!! Aunque quedan muy poquitos y no es fácil verlos salvo que seáis muy obstinados, os reto a que juguéis a descubrirlos en vuestros paseos por los sestieri de la ciudad. Podéis encontrar otros ejemplares en el Arsenal, en la Iglesia de San Giacometto o en Corte Botera.

Y por supuesto, la próxima ocasión que tengáis de pisar la Plaza de San Marcos, no olvidéis fijaros bien en esta meridiana. Puede que no sea gran cosa, pero forma parte de la maravillosa historia de esta ciudad. Y si tenéis un ratito y queréis buscar otras de esas huellas, echad un vistazo a esta entrada en la que os resumo algunas curiosidades de la Piazza.