Ya sabéis que el suelo de la Plaza de San Marcos, es un libro abierto que nos habla de siglos y siglos de historia de la Serenissima. ¿Recordáis cuando os hablaba de las marcas del pozo enterrado? Hoy os traigo otra curiosidad que nos depara la Piazza: las marcas en el suelo de los artesanos … Sigue leyendo Los artesanos venecianos en la Plaza de San Marcos
Etiqueta: san polo
El Puente de las Tetas
En el sestiere de San Polo, colindando con el sestiere de Santa Croce, un famosísimo puente cruza sobre el río del mismo nombre que separa ambos sestieri. Su fama, no radica en su arquitectura o su decoración, pues está construido en piedra, es de arco sencillo y spalette (nombre dado a las protecciones de los … Sigue leyendo El Puente de las Tetas
El jorobado de Rialto
Al pie del frecuentado Puente de Rialto, en la orilla de San Polo, se encuentra el Campo San Giacometto y de frente a la fachada de la Iglesia homónima, al otro lado de la plaza y protegida por una reja, hallaréis la famosa estatua del 'Jorobado de Rialto', conocido popularmente por los venecianos como “Gobbo”. … Sigue leyendo El jorobado de Rialto
Tapear en Venecia. I bacari
Un bacaro es un bar de vinos característico de Venecia, una tasca o taberna en la que tomar un ombra (una copa de vino) en la barra acompañada de algo rápido como los cichetti, típicas tapas venecianas. En los bacari, encontraréis una amplia oferta de vinos locales y regionales, que a menudo se degustan de … Sigue leyendo Tapear en Venecia. I bacari
Plazas venecianas: i campi
Una de las curiosidades de Venecia, es que sus plazas no se llaman plazas. En Venecia solamente hay una Plaza: piazza San Marcos. El resto son Campo, Campiello u otra denominación. En esta entrada os hablé de la curiosa urbanística veneciana, echadle un vistazo si queréis saber más sobre ella y sus Fondamenta, Riva, Lista, … Sigue leyendo Plazas venecianas: i campi
El callejero veneciano
Os he comentado ya en alguna ocasión que Venecia es un laberinto de calles, puentes y canales por los que es fácil moverse y, también, perderse (en el sentido más bello de la palabra). Sin embargo, callejear sin rumbo y sin prisa entre esa maraña de inusual construcción formada por unos 450 puentes y 120 … Sigue leyendo El callejero veneciano