Esta es una de las preguntas que más nos hacemos todos cuando vamos a un lugar. Y Venecia no iba a ser menos! En esta entrada os conté los distintos tipos de establecimiento que podéis encontrar en Venecia (y en el resto de Italia) para saciar vuestro apetito y vuestra sed: bacari, osterie, trattorie, una variedad de lugares con variedad de productos y formatos de estos que hacen las delicias de venecianos y visitantes.
Hoy vengo a traeros un pequeño listado, nada exhaustivo y muy subjetivo, de dónde comer. ¡Ojo que digo muy subjetivo! Porque es eso exactamente: los sitios que me gustan. Algunos bastante conocidos y otros no tanto, pero todos forman parte de mi lista personal y de mis sitios de obligada visita en mis viajes a la Serenissima. Se trata de comer en el sentido más amplio: desde tomar unos cichetti (las tapas-pinchos venecianos) hasta comer bien a la carta o de menú, más económico.
Lo haremos por sestieri, así os resultará más fácil localizarlos cuando estéis paseando. Yo, cuando voy a un sitio nuevo, me los suelo marcar en un mapa de google, de ese modo tengo en un solo vistazo una visión general de lo que tengo en los alrededores. Os recomiendo que lo hagáis también con Venecia: en una ciudad como ésta, con ese entramado callejero tan laberíntico, tener a mano lo que hay en las cercanías es casi imprescindible. Vamos a ello:
SESTIERE DI CANNAREGIO
Cà D’Oro alla Vedova, un lugar semi escondido, en la popular Strada Nuova, y en el que debéis probar las polpette, para mí y para muchos, las mejores de la ciudad.

Bacaro Jazz, al pie del Puente de Rialto, un lugar al que le tenemos muchísimo cariño y con una curiosa decoración.
Ae Bricoe, en Fondamenta Dei Ormesini. No salgáis sin probar la famosa porchetta. Podéis sentaros en la fondamenta y pedirla con un spritz. También me gustan las polpette, y los cicchetti. Para llenar un poquito más, probad los tramezzini.
Osteria Giorgione, cerca de la Ca D’Oro, platos elaborados y ricos vinos. Lo descubrimos en nuestro quinto aniversario, que era nuestro segundo viaje a Venecia, y nos encantó.
Vino Vero, en Fondamenta della Misericordia. Un bacaro donde probar sus docenas de vinos e incluso comprarlos, pues también es tienda. Y por supuesto, cichetti de calidad para acompañar.
Al Timon, en Fondamenta Dei Ormesini. Es de los pocos sitios de Venecia donde podéis comer carne a la brasa. Pero hay mucho más. Una buena opción más en toda esta zona.
Al Mariner, en Fondamenta Dei Ormesini. El risotto es uno de mis favoritos y los antipasti, que me encanta pedirlos cuando los hay en la carta, no se quedan atrás.

Paradiso Perduto, en Fondamenta della Misericordia.Si tenéis suerte, podréis disfrutar de música en directo. En la carta podéis encontrar opciones para todos los gustos, con raciones abundantes y precios nada mal. Suele estar bastante concurrido así que según la época, es recomendable reservar.
Birreria Zanon, en Fondamenta Dei Ormesini. Adoro tomar el aperitivo aquí, entre los turistas, los venecianos, la buena música y los mensajes de los cartelitos (aquí descubrimos que cada vez que alguien quiere compartir un cichetti, en algún lugar muere un veneciano). Y los precios están bastante bien.
Osteria Barababao, en Calle Stretta Morosini. Los spaghetti alle vongole, especialidad veneciana que tenéis que probar, se llevan la palma y los postres están muy bien, especialmente el tiramisú.
SESTIERE DI SAN MARCO
Bar Ducale, entre Giglio y San Moise. Sin mesas, para una rápida parada donde tomar fuerzas con los ricos tramezzini, envoltini y otros panini.
Pizzeria L´Angelo junto a Campo Santo Stefano. Pizza al corte o enteras para llevar. Otro lugar sin mesas donde las pizzas están muy ricas.
Rosticceria Gislon, en calle de la Bissa. Dicen que tiene la mejor mozzarella in carroza de la ciudad. No sé si es así, pero buena está, así que si queréis probar esta exquisitez, no dudéis en hacer una paradita para picar algo rápido.

Rosso Pomodoro, junto a la Piazza, buenos platos de pasta y ricas pizzas a precios económicos.
Ristorante Al Theatro, junto a la Fenice. Precios medios pero platos exquisitos.
Bacarando in Corte del Oso, en la corte del mismo nombre. Cichetti varios, a buen precio, vinos y cerveza. Adoro la mesa en la calle de la ventana.

Bacaro Risorto. Al lado de San Zaccaria. Buen ambiente, me gusta tomar aquí la maravillosa mozzarella in carroza.
SESTIERE DI CASTELLO
Al Covo, muy cerquita de la Piazza San Marco, un clásico para darse un homenaje en la ciudad. No es barato pero merece la pena si buscáis algo especial y los platos de pescado son deliciosos.
Trattoria Alla Rampa, en Vía Garibaldi, con buen menú del día y mucho veneciano comiendo allí. La comida es casera y las raciones abundantes. Puede que quede algo a desmano pero, si la hora de comer os alcanza en esta zona de Castello, es una opción muy buena.
Osteria Salvmeria. En Via Garibaldi. Le tengo un cariño especial porque lo descubrimos por casualidad y me gustó muchísimo. Los cichetti son más elaborados que en otros lugares, la selección de embutidos es fantástica y se puede comer también a la carta. El restaurante debe su nombre al dueño: quiso salvar una tienda de delicatessen de Castello, cerrada durante décadas.

Enoteca la Mascareta, en calle Longa Santa Maria Formosa, un clásico con buena y amplísima selección de vinos nacionales e internacionales, quesos, embutidos y, por supuesto, platos de pasta y pescado muy ricos. Precios asequibles. No es muy turístico así que el ambiente es muy seductor.
SESTIERE DI DORSODURO
Pizza Al Volo en Campo Santa Margherita. Nuestra primero noche solemos cenar pizza aquí, en la calle si el tiempo lo permite. Abierto hasta altas horas de la madrugada, son mis pizzas favoritas de la ciudad. Precio muy económico.
Ai Artisti en Fondamenta della Toletta, un lugar donde los venecianos comparten barra con los turistas en el que la carta de vinos es amplia y los cichetti abundantes y variados.
Al Bottegon (o Cantine del Vino Gia Schiavi) en la Fondamenta Nani. Vinos, cichetti y ambiente fabuloso. Pasaréis por él, seguro, deteneros, merece la pena.
Osteria Al Squero también en Fondamenta Nani. La variedad de cichetti es inmensa y podéis tomarlos apoyados en el muro de la fondamenta, con vistas al squero. Imposible tomar solo uno…

Taverna San Trovaso, otro de nuestros top. La pasta está muy rica y los precios son económicos. Suele estar lleno, así que es recomendable reservar.
SESTIERE DI SAN POLO
Al Mercá, en Campo Bella Vienna. Gran variedad de pequeños panini y excelentes vino locales que tomar en la calle, copa en mano.

All´Arco junto al Mercado de Rialto. Los cichetti son excelentes pero hay que probar los diferentes baccalá y las sardinas en saor y acompañarlo con un buen vino, un spritz o una cerveza IPA local.
Cantina Do Mori. Es un clásico en la ciudad, dicen que uno de los bacari más antiguos. En ocasiones no suele tener mucho que ofrecer porque nos ha cogido en temporada bajísima, pero en temporada alta la barra complica mucho la elección.
Osteria Dai Zemei, en rio Terà San Silvestro. En la pizarra se abre todo un mundo de vinos y en las vitrinas, panini y cichetti con rellenos variados desde los más sencillos a los más “gourmet”.
Caffe Rosso, en campo Santa Margherita. Los tramezzini son conocidos en toda la ciudad y prometo que la fama es merecida. Es un lugar adorable donde sentarse al sol en la terraza en los fríos días de invierno.
Al Diavolo e l´acqua santa, en calle della Madonna. Para hacer una cena ligera o no: podéis pedir unos cichetti en la barra o sentaros en una mesa y tomar algunas raciones. Las polpette están muy bien!
Ristorante All´Madonna, en calle della Madonna. Aquí los venecianos vienen a comer, así que algo de garantía de calidad, a buen precio, tiene. Recuerdo haber comido aquí la mejor sopa de pescado de mi vida. El pescado en general es fantástico.
Antico Dolo, en Ruga Vecchia San Giovanni. Para tapear (excelentes cichetti) o comer y cenar en buen ambiente. La cocina es excelente y uno de nuestros sitios de cabecera.

Bacaro Bancogiro, en los bajos de los antiguos almacenes de l’Erbaria. Para sentarse con vistas al Gran Canal a disfrutar de un buen spritz y pedirse un cichetti de calamares o un tramezzino.
Trattoria Antiche Carampane, en Rio Terà delle Carampane. Cocina local, comida casera, buena pasta (probad los spaghetti cassiopipa) y pescado fresco. Ya avisan que no hay menú turístico y veréis a los gondoleros comiendo aquí.
Il Refettorio, junto a San Rocco. Nuestro último descubrimiento. Cuando estuvimos en febrero acababan de abrir. El local es precioso y las propuestas muy originales y sabrosas con vinos muy acertados. Y no hay spritz Aperol…
SESTIERE DI SANTA CROCE
Bacaretto da Lele. Sí, es un clásico en la ciudad, pero lo merece. El lugar es pequeñísimo y hay que comerse los panini en la calle, pero el precio es muy bajo y la calidad muy alta. Si estáis por la zona, tendréis que ir sí o sí.
Osteria Al Nono Risorto. Dicen que en Italia, si haces bien la pizza marinara, es que sabes hacer cualquier pizza. Aquí se cumple esta máxima, puedo dar fe. Las pizzas son ricas, sí, pero el resto de la cocina no queda atrás: pasta sabrosa, antipasti variados y postres deliciosos. Mucha variedad para llegar a todos los gustos a buen precio.

Vittoria 1938. Algo diferente quizá para lo que solemos buscar en Venecia. Aquí la cocina es más moderna y elaborada, también los precios son algo mayores. Pero si queréis daros un homenaje en la zona, es una buenísima opción.
ISLAS
Trattoria Al Gatto Nero da Ruggero. Ir a Burano es una de las cosas que no puedo dejar de hacer en cada viaje. Y, una vez allí, comer el risotto de Gatto Nero precedido de los maravillosos antipasti con productos de la laguna. También tratan muy bien los pescados y los platos de pasta a base de pescado o marisco.

Al Pontil dea Giudecca. En la Giudecca. Dejaros aconsejar por Giuseppe que se defiende bastante bien en español. Aquí los precios son populares, no en vano suele estar lleno de lugareños. Nuestra pasta favorita de Venecia y un indispensable, en la parada de Redentore del vaporetto, al que vamos en cada viaje. No esperéis gran lujos, es más una taberna de barrio, pero comeréis muy bien!
Si os apetece realizar una cata de vinos venecianos, en este enlace podéis echar un vistazo a esta propuesta y, en este otro, pasar un rato fantástico en un tour gastronómico por Venecia. Y, como siempre, a la vuelta me contáis qué tal la experiencia!
Como ya sabéis muchos de vosotros, que me seguís en Instagram (@venezia_en_invierno), en el momento en que se publique esta entrada, estaremos camino del Véneto. Nuestras vacaciones este año, muy tranquilas y relajadas, consisten en un roadtrip por las tierras vénetas en busca de su historia, su cultura y su maravillosa gastronomía. Y como llegaremos hasta Venecia, por supuesto nos dejaremos caer por algunos sitios de esta lista. Os lo cuento todo a la vuelta y en tiempo real en las redes. Felices vacaciones!