Conocer Venecia y su historia, es una de las cosas que más me apasiona. A menudo la gente me pregunta cómo he ido obteniendo la información o me piden consejo sobre algún libro o guía con intención de preparar su viaje o con la de saber más cuando vuelven de él.

A lo largo de los años, me he ido haciendo con una pequeña biblioteca en español y en italiano, con libros que suelo comprar en las librerías españolas o a través de Internet. Pero también en las librerías venecianas, donde la oferta es apabullante y me suele costar elegir entre la cantidad de obras escritas sobre esta ciudad. En las stories destacadas de Instagram, os dejé una buena representación de esas librerías, pasaría horas en ellas y me traería para España docenas de libros cada vez. Pasaros a echar un vistazo, seguro que podéis tomar buena nota para vuestra próxima escapada. Y es que en Venecia, tengo varias librerías favoritas donde me gusta perderme entre sus volúmenes, como Libreria Acqua Alta en calle Lungha Santa Maria Formosa, la Editrice Filippi en Calle del Paradiso o la Marco Polo en Campo Santa Marguerita, pero hay muchas más en las que encontraréis grandes ejemplares que versan sobre la ciudad, tanto para niños como para adultos. En esta entrada, quiero hablaros de dos de mis libros favoritos, esos libros que cada vez que ojeo me descubren cosas nuevas sobre la ciudad y que, os confieso, son un objeto de culto para mí.

El primero de ellos es LA VENECIA SECRETA DE CORTO MALTÉS. NUEVA EDICIÓN REVISADA. Creo que este fue el primer libro que adquirí con clara intención de tener un libro sobre Venecia. Después la compré allí también, en italiano (Corto Sconto. La guida di Corto Maltese alla Venezia nascosta. Ediz. illustrata) porque soy algo fetichista con los libros, qué le voy a hacer y, hace poco, he comprado la nueva edición actualizada en la que han desaparecido algunos lugares, fundamentalmente bacari y restaurantes, que ya no existen y se han añadido otros nuevos. Me gusta muchísimo porque propone diversos itinerarios por la ciudad y nos descubre detalles que pueden pasarnos desapercibidos. Corto Maltés, es un personaje de cómic creado por el veneciano Hugo Pratt, y este libro nos lleva de la mano por los sitios favoritos del autor. Para mí, imprescindible para una primera toma de contacto con la ciudad.

Otro de mis libros favoritos, de esos que se tienen como libro de cabecera para consultar a diario es la Guía Venecia insólita y secreta. Es una mini enciclopedia sobre la ciudad que, en formato guía, nos muestra muchas notas históricas, anécdotas y aspectos que no solemos apreciar si no nos fijamos detenidamente. Con este libro descubrí la Teriaca, algunos grafitis, mosaicos, altorrelieves o bajorrelieves por delante de los cuales había pasado sin darme cuenta de su existencia, o la extendida presencia de la cábala y la masonería en la ciudad durante muchos siglos. Si queréis profundizar en lo que Venecia esconde, no dudéis en haceros con esta fabulosa guía. Sus autores cuentan que tardaron 5 años en tenerla lista… y os aseguro que merece la pena.

Espero que si os atrevéis a conseguirlos, los disfrutéis tanto como yo lo hago. Y prometo revelaros más títulos para que os aumenten las ganas de visitar la ciudad. Buena lectura!