Una de las curiosidades de Venecia, es que sus plazas no se llaman plazas. En Venecia solamente hay una Plaza: piazza San Marcos. El resto son Campo, Campiello u otra denominación. En esta entrada os hablé de la curiosa urbanística veneciana, echadle un vistazo si queréis saber más sobre ella y sus Fondamenta, Riva, Lista, … Sigue leyendo Plazas venecianas: i campi
Categoría: Vivir Venecia
La primera mujer Doctorada: Elena Cornaro.
En un día como el de hoy, plagado de reivindicaciones, el día de la mujer, me gustaría presentaros a Elena Lucrezia Cornaro Piscopia, que nació en Venecia en 1646, en el seno de la familia Loredan. Los Loredan fueron muy influyentes en la época y construyeron varios Palacios en la ciudad y los alrededores. Cuando … Sigue leyendo La primera mujer Doctorada: Elena Cornaro.
El cementerio de San Michele
En Venecia, la vida sucede por, para y sobre el agua. Y también, cuando llega el momento, la muerte. En la Serenissima, los muertos se enterraban en las Iglesias y en los Campi, pero llegó Napoleón a ocupar la ciudad, dijo que aquello no era muy salubre y mandó que estos entierros se realizaran fuera … Sigue leyendo El cementerio de San Michele
Il Ponte dei Pugni
El Puente de los Puños es un pequeño puente situado en el sestiere de Dorsoduro, a medio camino entre el Campo San Barnaba y el Campo Santa Margherita, que podría pasar desapercibido si no fuese por las huellas marcadas en el suelo, en color blanco. Estas huellas, marcan el lugar en el que se situaban … Sigue leyendo Il Ponte dei Pugni
El agua alta (l´acqua alta)
La primera vez que me topé con la Plaza de San Marcos, la escasa iluminación que suele tener por la noche, se veía amplificada por los reflejos del agua que bañaba algunas losetas del suelo. Aquello no era más que el leve resultado de la marea cumpliendo su función, de subida a aquella hora que … Sigue leyendo El agua alta (l´acqua alta)
La niebla en Venecia
Si viajáis a Venecia en invierno, una de las cosas que os encontrareis con mucha probabilidad es la niebla. En veneciano, a esa niebla que envuelve la ciudad se le llama "caigò". A mí no me gusta el invierno. Me gusta el calor, el sol y los días largos del verano. El invierno es gris, apenas … Sigue leyendo La niebla en Venecia
Qué hacer en Venecia
Habitualmente entre mis amigos y conocidos, cuando alguien va a viajar a Venecia, me suelen preguntan por lugares que ver, por aquello que no deben perderse o por los mejores sitios donde comer. Y además últimamente, he recibido mensajes privados desde el blog, en el que también, seguidores, me han consultado algunas de sus dudas. … Sigue leyendo Qué hacer en Venecia
El Puente Chiodo
Una particularidad de Venecia, es la gran cantidad de puentes que unen entre sí las pequeñas islas que componen el Casco Histórico. Entre todos esos puentes, uno de mis favoritos es el Ponte Chiodo, en la Fondamenta de San Felice. Es un puente pequeñito, escondido tras la abarrotada Strada Nuova en el sestiere de Cannaregio, … Sigue leyendo El Puente Chiodo
Qué comer en Venecia. Platos típicos
En esta entrada, os contaba cómo distinguir los distintos establecimientos y dónde comer en Venecia. Hoy os cuento qué comer, los platos típicos y las costumbres venecianas a la hora de sentarse a la mesa. Venecia tiene opciones gastronómicas para todos los gustos y bolsillos. Puesto que estamos en Italia, la pasta y la pizza … Sigue leyendo Qué comer en Venecia. Platos típicos
El Palacio Contarini del Bovolo
La primera vez que me topé con esta obra maestra de finales del siglo XV fue en mi primer viaje a Venecia... y me lo quedé para siempre. Como con casi todas las sorpresas de Venecia, surgió ante nosotros en un inocente paseo por las calles adyacentes a San Marcos, entre la Piazza y Rialto, … Sigue leyendo El Palacio Contarini del Bovolo
Ciao!
¿Sabéis que el origen de "ciao" es veneciano? Seguro que utilizáis esta palabra a menudo en vuestro día a día. De hecho, es una palabra italiana muy utilizada en todo el mundo, ya que se ha extendido como una forma coloquial de despedirnos de alguien. Pero lo que quizá no sepáis, es que “ciao” tiene su … Sigue leyendo Ciao!
Campo Santa Margherita
Uno de mis campi favoritos de Venecia es Santa Margherita. En este inmenso campo del sestiere di Dorsoduro, discurre el día a día de los venecianos y se siente el alma de la ciudad. Aquí hallaréis buen ambiente a cualquier hora del día, ese ambiente de plaza de barrio en el que los vecinos disfrutan … Sigue leyendo Campo Santa Margherita
Venecia en un día (II)
Un día en cualquier ciudad no da para mucho, y en Venecia, el tiempo tiene otro sentido, ya que hay mucho que ver y hacer. Pero como no siempre podemos disfrutar de las ciudades como queremos, debemos aprovechar al máximo el tiempo del que disponemos, así que a un día puede sacársele mucho partido si … Sigue leyendo Venecia en un día (II)
La fiesta del Redentore
En el siglo XVI, una terrible epidemia de peste azotaba toda Europa. La peste llegó a Venecia y mermó un tercio de su población en apenas dos años. Por entonces había una fuerte convicción religiosa y la peste se consideraba un castigo divino, así que el Dux pidió a Dios la salvación de la ciudad … Sigue leyendo La fiesta del Redentore
La Fiesta de San Pedro
La fiesta de San Pedro se celebra en Venecia la semana del 29 de junio, día de San Pedro. Se trata de una fiesta típica veneciana, que los turistas no suelen conocer y cuyo escenario es el sestiere de Castello, más concretamente, los alrededores de la explanada donde se encuentra la Basílica de San Pedro, … Sigue leyendo La Fiesta de San Pedro
Los esponsales con el mar
Los esponsales con el mar Hoy, 2 de junio, es un día importante en Venecia. Es el día en que se renuevan los esponsales con el mar, el día de la “Sensa”. La Sensa se celebra en Venecia desde mayo de 998, cuando el Dogo Pietro II Orseolo conquistó Dalmacia. Pero fue a partir de … Sigue leyendo Los esponsales con el mar
El Chorus Pass
El Chorus Pass En Venecia hay más de 50 Iglesias. Además de la Basílica de San Marcos, la Iglesia de la Salute y otras de determinado tamaño e importancia, existe un bono, el “Chorus Pass”, que permite visitar 17 de esas Iglesias, repartidas por toda la ciudad, en horario de lunes a sábado de 10:30 … Sigue leyendo El Chorus Pass
10 razones para volver a Venecia
Si habéis llegado hasta aquí, seguramente será porque no tuvisteis suficiente con una primera visita a Venecia y es lógico, pues Venecia, contrariamente a lo que la gente suele pensar, da para mucho y para muchos días. En vuestra primera visita habréis visto los lugares más turísticos, lugares que por supuesto no tenéis que perderos. … Sigue leyendo 10 razones para volver a Venecia
Venecia en un día
Había pensado escribir una entrada en la que os propusiera un par de itinerarios para pasar un día en Venezia que suele ser el tiempo que muchos de los visitantes dedican a ella. Pero una vez que me puse a escribir, me estaba resultando muy difícil seleccionar o, mejor dicho, dejar de seleccionar algunos lugares. … Sigue leyendo Venecia en un día
El callejero veneciano
Os he comentado ya en alguna ocasión que Venecia es un laberinto de calles, puentes y canales por los que es fácil moverse y, también, perderse (en el sentido más bello de la palabra). Sin embargo, callejear sin rumbo y sin prisa entre esa maraña de inusual construcción formada por unos 450 puentes y 120 … Sigue leyendo El callejero veneciano