Hoy es un día muy especial. Como continuación a lo que os contaba en la entrada del año nuevo veneciano, hago extensión de aquella al día de hoy, 25 de marzo, fecha en la que durante siglos se festejó el Capodanno (Año Nuevo). Ya os conté que según el calendario oficial de la Serenissima, que … Sigue leyendo El 25 de marzo, día de la fundación de Venecia
Categoría: Vivir Venecia
Las barbacane venecianas
Paseando por Venecia, si levantáis la vista en muchas de las calles estrechas, os encontraréis con las barbacani. Son unos elementos característicos de la arquitectura veneciana todavía muy presentes en la ciudad, una idea de genialidad creada para ampliar el espacio de las plantas superiores de los palacios sin reducir el dispuesto para los viandantes … Sigue leyendo Las barbacane venecianas
El año nuevo veneciano. 1 de marzo
El calendario de la República de Venecia establecía el 1 de marzo como la fecha del Año Nuevo. Esto era así porque coincidía con el final del frío y la llegada de la primavera así que, en Venecia y el resto del Véneto, durante mucho tiempo ese día era el primero del año en continuidad … Sigue leyendo El año nuevo veneciano. 1 de marzo
La Gazzetta Veneta
Hay algo que siempre he querido hacer, desde que tengo uso de razón: estudiar italiano. Italia me ha atraído desde siempre y cada vez que viajaba allí, se me removía por dentro la necesidad. Luego volvía a casa y pronto se me pasaba, como cuando eres pequeña, vas a ver una función del Cascanueces y … Sigue leyendo La Gazzetta Veneta
El Campo de los Santos Apóstoles
Al comienzo de Strada Nuova, en el sestiere de Canareggio y justo antes de llegar al Campo de Santa Sofía, se encuentra el Campo de los Santos Apóstoles (Campo dei Santi Apostoli), un Campo que conozco bien porque me he alojado en varias ocasiones en el Hotel Giorgione, situado justo detrás. Mi primera comida en Venezia, … Sigue leyendo El Campo de los Santos Apóstoles
La stela del pane. La estela del pan
Al final de la calle Dolfin, en el cruce con el Sotoportego Falier y al pie de las escaleras que dan acceso al Campo de los Santos Apóstoles, hay una lápida en piedra de Istria que siempre me ha resultado curiosa. Se trata de la estele del pane (la estela del pan), la única que … Sigue leyendo La stela del pane. La estela del pan
El café más antiguo del mundo
En este año tan extraño, 2020, el Café Florián de Venecia, celebra su tercer centenario. Y para celebrar sus 300 años de culto al café, Italia lanza en el día de hoy, un sello conmemorativo con el que quiere homenajear al café más antiguo de Europa y un icono en la ciudad, que ha sobrevivido … Sigue leyendo El café más antiguo del mundo
Jan Morris
El pasado fin de semana falleció, a los 93 años, Jan Morris. Escritora y periodista pero sobre todo viajera, yo la conocí por su libro Venecia, pero su obra es tan inmensa e intensa como lo fue su vida. Casada dos veces con su amor de toda la vida, Elizabeth, fue una mujer divertida, inteligente … Sigue leyendo Jan Morris
La fiesta de la Salud
El 21 de noviembre, se celebra en Venecia la festa della Salute. Un puente votivo instalado sobre el Gran Canal, conecta ambas orillas para permitir el acceso hasta la Iglesia de La Salute, en el sestiere de Dorsoduro, con facilidad. A los pies de la Iglesia se instalan puestos en los que se venden dulces … Sigue leyendo La fiesta de la Salud
La fiesta de San Martín
Hoy, 11 de noviembre, es la fiesta de San Martino. Esta festividad está muy extendida en todo el Véneto y conmemora el día del funeral de Martín de Tours allá por el año 397. El origen de esta celebración, muy popular en Venecia, se encuentra en antiguas costumbres campesinas que celebraban el final de las … Sigue leyendo La fiesta de San Martín
Platos típicos de Venecia. El baccalà mantecato
Entre la gastronomía típica veneciana, existe un plato a base de bacalao que forma parte de esas recetas milenarias que han hecho de la ciudad, como de toda Italia, un placer que se debe disfrutar despacio, con un buen vino en la mano que le acompañe elegido para la ocasión entre la amplia propuesta del … Sigue leyendo Platos típicos de Venecia. El baccalà mantecato
Le bricole
Las góndolas, los canales, las altanas, los vaporetti, el acqua alta... son, junto con otros muchos, elementos característicos de Venecia. Y entre ellos, hay dos que me fascinan especialmente. Uno es el ferro de las góndolas, cuyo simbólico significado os expliqué en esta entrada. El otro, las bricole, de las que os hablo a continuación. … Sigue leyendo Le bricole
El ferro de las góndolas venecianas
El ferro (hierro) es, como su propio nombre indica, una pieza de hierro que se coloca en la proa de las góndolas. Es un elemento fascinante. Me hipnotiza su forma perfectamente silueteada balanceándose al vaivén del agua de los canales venecianos pero, también, su simbología tan estudiada y casi mística. El ferro se sitúa, como … Sigue leyendo El ferro de las góndolas venecianas
Las góndolas venecianas
No hay visitante que no quiera subirse a una góndola en Venecia. Personalmente, no es de las cosas que más suela recomendar porque el coste puede resultar algo elevado, salvo que seáis un grupo y compartáis el trayecto. Independientemente de que se considere un reclamo turístico, lo cierto es que no creo que aporte mucho … Sigue leyendo Las góndolas venecianas
Libros sobre Venecia
Conocer Venecia y su historia, es una de las cosas que más me apasiona. A menudo la gente me pregunta cómo he ido obteniendo la información o me piden consejo sobre algún libro o guía con intención de preparar su viaje o con la de saber más cuando vuelven de él. A lo largo de … Sigue leyendo Libros sobre Venecia
El jorobado de Rialto
Al pie del frecuentado Puente de Rialto, en la orilla de San Polo, se encuentra el Campo San Giacometto y de frente a la fachada de la Iglesia homónima, al otro lado de la plaza y protegida por una reja, hallaréis la famosa estatua del 'Jorobado de Rialto', conocido popularmente por los venecianos como “Gobbo”. … Sigue leyendo El jorobado de Rialto
El listòn veneciano
En Venecia el lugar predilecto de los venecianos para pasear era Campo Santo Stefano pero, como todos los campi, estaba cubierto de hierba y, a menudo, barro. Por ello, se encontraba atravesado por un listòn de piedra que indicaba la zona transitable de manera cómoda y sin ensuciarse zapatos o faldas. Este fue el primer … Sigue leyendo El listòn veneciano
Pasear por algunas calles de Venecia
Como os comentaba en esta entrada, al contrario que en el resto de Italia, donde las calles son vie, en Venecia se llaman calli. Hoy vengo a hablaros de algunas de esas calle, via, strada que me parecen fascinantes y a las que por una u otra razón debéis prestar atención cuando paséis por ellas. … Sigue leyendo Pasear por algunas calles de Venecia
Calle o Calletta Varisco
Entre las muchas curiosidades que tiene Venecia, una de ellas es la calle Varisco. Esta calle es la más estrecha de Venecia y probablemente también del mundo. Con tan solo 53 centímetros, la luz apenas penetra por ella y su estrechez no permite que entre el sol en ningún momento del día. La encontraréis en … Sigue leyendo Calle o Calletta Varisco
Las sirenas existieron en Venecia
En el siglo XVIII, las sirenas, existieron en Venecia. Tranquilos, no me refiero a los seres mitológicos ni a los personajes de cuentos infantiles, sino al nombre que se le dio a las góndolas que se adaptaron para el baño en la laguna. Veréis, llegó un momento en que bañarse en las aguas venecianas, se … Sigue leyendo Las sirenas existieron en Venecia